En Francia surgió hace bastantes años el movimiento por la Simplicidad Voluntaria y el Decrecimiento, y este documental es una muestra de esa corriente de pensamiento que están exportando a todo el mundo para buscar soluciones comunes a los problemas mundiales. Está muy claro: en un mundo finito no se puede crecer económicamente hasta el infinito, y más sabiendo que el 20% de la población mundial consume el 85% de los recursos. ¿Te das cuenta? La esclavitud de antaño no se erradicó, sino que cambió de apariencia y normas, y hoy es global. Actualmente prestamos atención sólo a los datos económicos que parece que nos asfixian, pero nos olvidamos de aspectos esenciales como el político (libertad colectiva), el espiritual o el medioambiental.
Por eso es importante que decidamos entre todos nuevos modos de hacer las cosas y de vivir, organizándonos para un digno decrecimiento evitando así que nos veamos obligados a ello de modo traumático en un futuro muy cercano. ¡Aún es posible el cambio! Si dejamos que los grandes oligarcas nos impongan sus recetas políticas y económicas como hasta ahora lo único que conseguiremos es agravar y extender el problema, además de sentenciar a nuestras generaciones futuras a una vida intoxicada y miserable.
Este documental es el segundo del ciclo cine-forum "Economía Solidaria y Finanzas Éticas" que se lleva a cabo en el Centro Social Librería La Pantera Rossa (C/San Vicente de Paúl, 28). Este es el calendario de las siguientes proyecciones, todas a las 19h:
- 1 diciembre: La doble cara de la moneda. Dinamiza Triodos Bank.
- 15 diciembre: La solución al dinero. Dinamiza Coop57.
Más información en http://www.lapanterarossa.net
Además la proyección de este documental sirvió para la presentación de las Jornadas por el Decrecimiento que se llevan a cabo desde el 21 de noviembre hasta el 22 de diciembre en diferentes puntos de Zaragoza.

Infórmate de todas las actividades de Decrecimiento Aragón en:
http://decrecimientoaragon.blogspot.com/