Buscar dentro del blog

jueves, 28 de julio de 2011

DEBATE: La Transición.

Me he tomado la libertad de importar aquí todos los vídeos del debate por su incuestionable interés desde el principio hasta el final, y por el fundado temor a que en cualquier momento sean eliminados (como tantos otros) de su soporte original. Aunque pueda intimidar ver tantos vídeos juntos no te desanimes, ya que duran pocos minutos.

Conviene hacer un pequeño esfuerzo por escuchar las voces que debaten desde el conocimiento y la experiencia personal. Y experiencia política es lo que precisamente le sobra a Antonio García-Trevijano, que explica sencillamente y desde un punto de vista objetivo por qué en España no hay democracia. A pesar de que este debate fue grabado hace más de veinte años, los tertulianos analizan también otros temas que deberían ser aliciente para todos los que aspiren hoy a un cambio en el orden establecido por la oligarquía de partidos.

Entre los asuntos tratados destacan: las libertades civiles y la libertad política, el origen de los partidos políticos y la legitimación de la corrupción, la libertad de los medios de comunicación, bancos y capitalismo, posmodernidad y pérdida de la cultura, asociacionismo y soberanía popular...

¿Faltan análisis sobre la Transición española? ¿Hay diferentes grados de democracia o es una definición absoluta? ¿Disponemos hoy de una prensa libre o está secuestrada? ¿Tenemos miedo a una nueva guerra civil o ya confiamos en nuestro intelecto? ¿Preferimos vivir engañados o buscar la libertad? Escucha con atención y piensa por ti mismo.



























No hay comentarios:

Publicar un comentario