Etiquetas
- actualidad (28)
- capitalismo (11)
- Democracia formal (8)
- documentales (14)
- Países del mundo (10)
- testimonios (18)
Buscar dentro del blog
viernes, 17 de junio de 2011
El Pacto del Euro
¿QUÉ ES EL PACTO DEL EURO?
Es un acuerdo suscrito por los países de la Zona Euro y otros seis países de Europa oriental.En este acuerdo se establece el compromiso de legislar en materia económica, de acuerdo a unas recomendaciones vinculantes emanadas desde la Comisión Europea, que actuará a su vez como supervisor de su cumplimiento. La firma del Pacto está prevista para el lunes 27 de junio de 2011.
Dentro del Pacto del Euro se establecen cuatro pilares fundamentales:
1.Impulsar la competitividad, bajando los salarios en los sectores público y privado, ligando su evolución a la productividad y no al incremento de precios.
2.Impulsar el empleo, descentralizando los convenios colectivos, y sustituyendo impuestos directos por indirectos.
3.Sostenibilidad de las finanzas públicas, reformar el sistema de pensiones, sanitario y educativo, fijando el máximo de la deuda estatal en el 3%.
4.Refuerzo de la estabilidad financiera, a través de la unificación de la política tributaria y, en el caso de España, la privatización de las entidades públicas de ahorro (Cajas de Ahorro).
¿EN QUÉ VA A AFECTARNOS? CINCO GRANDES MENTIRAS:
1.¿Competitividad? Las medidas previstas supondrán el cierre de pequeñas y medianas empresas (PYMES) y el consiguiente aumento del paro, ya que se reducirá sensiblemente el consumo interno. La bajada de salarios sólo beneficia a las empresas trasnacionales, pues abarata sus costes de producción. Si suben los precios más que los sueldos, el resultado será el empobrecimiento generalizado.
2.¿Empleo? la negociación individualizada de las condiciones laborales elimina el derecho de los trabajadores a reclamar horarios y sueldos proporcionados. Aumentarán los impuestos indirectos como el IVA, y disminuirán los impuestos a las grandes fortunas, con la justificación de favorecer su inversión en mano de obra.
3.¿Control de la deuda? Bajará el gasto en educación, sanidad y cobertura social, obligando al ciudadano a pagar por estos servicios que hasta ahora financiaba con sus impuestos.
4.¿Estabilidad financiera? La privatización de las Cajas de Ahorro supone una concentración del capital y una tendencia al monopolio del ahorro privado.
5.¿Crecimiento? Medidas similares en Grecia o Argentina agudizaron las consecuencias de la crisis. La Reforma laboral en España ya se ha cobrado un millón de parados más.
¿POR QUÉ SALIMOS A LA CALLE?
1. Exigimos se ofrezca información trasparente a la ciudadanía ante un programa económico que nos afecta tan directamente.
2. Exigimos someter a referéndum nacional la adhesión a este Pacto del Euro, firmado a espaldas del pueblo.
3. Rechazamos la equiparación de salarios a la productividad y defendemos su vinculación actual al incremento de precios.
4. Rechazamos el deterioro de las condiciones laborales con la justificación de aumentar la competitividad; se legaliza así una esclavitud encubierta que nos aleja de nuestros derechos como ciudadanos europeos y nos acerca a la tiranía laboral de países como China.
5. Exigimos un sistema fiscal progresivo y más justo (que pague más quien más tiene) así como beneficios fiscales para parados de larga duración, pensionistas y sectores sociales en riesgo de exclusión.
6. Rechazamos que tengan que ser el Estado y sus ciudadanos quienes paguen los excesos del sector financiero y exigimos la abolición de los paraísos fiscales, la tasación de transacciones especulativas y la responsabilidad penal para los culpables de la actual crisis.
7. Exigimos el fortalecimiento del sector público y rechazamos el deterioro de los servicios de educación, sanidad y cobertura social (paro y pensiones).
Texto extraído del tríptico realizado por la Acampada de Murcia junto con Democracia Real Ya Murcia.
Vídeo obtenido de la dirección: www.attac.es/el-pacto-del-euro/
Desde la ACRZ nos parece muy interesante esta información recibida, y agradecemos a LaU su incansable labor anímica e informativa desde Murcia. ¡Adelante! ¡Siempre adelante!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario